sábado, 21 de junio de 2014

Cuidados básicos para tener un pez betta

La pecera adecuada para tu pez Betta 
Considera darle a tu Betta un tanque de tamaño decente, lo que ayudará a prolongar su vida. A mayor cantidad de agua, mejor; pero un tanque de 5 galones es aceptable(20 litros más o menos). 


Agrega el equipo necesario. Los peces Betta que venden en las tiendas de mascotas, por lo general no han sido cuidados muy bien. Comprale un calentador de agua que tenga termostato. A los peces beta les gusta el agua a una temperatura de 24 a 27 grados celcius. 

Decora el hogar de tu pez Betta. Uno de los rasgos distintivos del Betta es su capacidad de respirar oxígeno en el aire y el agua, por lo que no se requiere oxigenar el agua. Decora su casa con piedras de grava, plantas de seda, y una pequeña estructura de cueva para esconderse. Un hogar creativo es un hogar feliz. 

Evita rocas o decoraciones filosas, ya que las aletas del Betta se pueden desgarrar. Pero de todas formas revisa las aletas a tu pez beta diariamente, ya que el agua de mala calidad también se las puede romper. 

Aunque las plantas vivas no son necesarias, son un buen accesorio para el tanque del Betta y producirán oxígeno. Por otro lado, las plantas vivas mantendrán el agua limpia por más tiempo.

guia
¿Como llenar la pecera? 


Si tu tanque es de los que no tienen tapa, llénalo a un máximo e 80% para prevenir que el pez Betta salte hacia fuera. Los peces Betta son muy activos y pueden saltar hasta 3 pulgadas por encima del agua. También puedes usar algún tipo de malla encima de la pecera para evitar que salte. 

¿Como preparo el agua de la pecera de mi pez betta? 

Usa un acondicionador de agua antes de poner agua de la llave en el tanque, ya que el cloro y cloraminas pueden dañar al Betta. Es buena idea usar agua de manantial o agua purificada, pero de todas formas es bueno añadir un tratamiento de agua específicamente para peces Betta, ya que tiene extracto de aceite de almendras y otras cosas que reducen el estrés en tu Betta. 

¿Como aclimato al pez a su agua antes de colocarlo dentro de la pecera? 

Pon a flotar la bolsa de agua con el pez Betta dentro de ella durante 5 minutos (normalmente las tiendas de mascotas los entregan en unas bolsitas con agua). Esto ayuda a igualar la temperatura suavemente. Vierte un poco de agua del acuario en la bolsa cada 5 minutos. Finalmente, con una red y con mucho cuidado, coloca al pez Betta en su nuevo hogar. No vacíes el agua de la bolsita en el acuario, ya que podría estar contaminada. ¡Hazlo con cuidado! 


pez

Alimentando al pez betta 


Tu Betta la dieta debe consistir principalmente de alimento para peces. Para ocasiones especiales aliméntalo con camarones o gusanos secos (normalmente los venden en las tiendas de acuarios). Revisa bien los ingredientes de la comida que le compres. Los expertos dicen que su comida no debe tener menos de un 40% de proteínas. Las hojuelas de peces tropicales no son buenas para los peces Betta. 

¡Alimenta tu Betta no más de tres veces al día! Estos muy importante, ya que la sobrealimentación es una de las principales causas de muerte de los peces beta. Un pez Betta continuará comiendo mientras le des alimento, hasta morir. 

Limpia cualquier alimento extra que tu Betta no se coma. También vigila si el pez vomita alimento. Eso significaría que a tu pez beta no le gustó la comida, por lo que debes de comprarle un alimento diferente. 

Puede ser emocionante ver a tu pez Betta comer comida viva, pero la comida seca o congelada funciona mejor, ya que es más segura y libre de parásitos. 



cuidados


Limpieza del acuario 


Coloca tu pez Betta en un contenedor mientras limpias el acuario. Lava el acuario solamente con agua, ya que algunos jabones pueden dañar a tu pez beta. Si tu pecera tiene piedras decorativas, enjuágalas muy bien. Llena la mitad de la pecera con agua del grifo, introduce al pez Betta, agrega un poco del agua vieja que pusiste en el contenedor y termina de llenar la pecera agregando más agua del grifo. 

Para que puedas tener más información acerca de cómo cuidar a tu pez Betta, pregúntale a alguien que tenga uno. También le puedes preguntar al personal de la tienda de mascotas. Pero no olvides realizar una investigación en Internet. 

No olvides usar un producto químico para acondicionar el agua, ya que el cloro del agua del grifo podría matar a tu pez Betta. 

Al cambiarle el agua, asegúrate de que tenga la misma temperatura, ya que un cambio brusco de temperatura podría matar a tu pez Betta. Usa un termómetro para medir la temperatura del agua. 

Para medir la calidad del agua necesitarás un kit de medición de calidad del agua. Aprende a usarlo y será muy fácil que vigiles la calidad del agua. 


de

Consejos 


Los peces Betta tienen un sistema de respiración que les permite respirar aire en la superficie, sin embargo, aún así requieren un sistema de filtración en sus tanques. Ten en cuenta que los peces beta de aletas pequeñas viven mejor en tanques con poca corriente de agua. 

Los peces Betta pueden requerir un calentador de agua, sobre todo si vives en un país frío. Existen calentadores para acuarios desde cuatro hasta 12 litros. Es recomendable que le pongas un calentador de agua a tu acuario durante el invierno, otra opción es colocar tu acuario cerca del calentador de tu casa. 

Los peces Betta pueden reconocer la cara de sus dueños. Diles “¡Hola!” de vez en cuando para que sepa quien eres y conozca tu voz. Asi como visitalo de vez en cuando o si lo tienes cerca..habla con el. 
Los peces Betta hembras son más pequeños y no tienen la hermosa aleta que tienen los machos. Sin embargo, las hembras también son hermosas a su manera. 

Si a un Betta Macho le gusta una hembra, abrirá sus agallas, girará su cuerpo y extenderá sus aletas. Si a una hembra le gusta un Betta Macho, ella se retorcerá delante de él. 

Si tu Betta se enferma, trátalo con un medicamento adecuado, ya sea un antibiótico, antifúngico o un antiparasitario. Puedes comprarlos en tu tienda local de acuarios.Se recomienda también ponerlos en agua fresca, no muy helada y que se sepa su temperatura de hábitat. O bien, pregunta al acuariólogo. 

Evita colocar tu pez Betta en una red, ya que se podrían dañar sus aletas. En vez de eso usa una taza pequeña para transportarlo. 

¡Los peces Betta machos hace muchas burbujas cuando están felices! 

Evita poner los peces Betta junto con otro tipo de peces en el mismo acuario, ya que los peces beta se comerían a los otros. 

Si le pones un espejo en un lado del acuario, tu pez Betta pensará que es otro pez el que está viendo y querrá pelearse con él. Esto lo puede estresar mucho. 

Mira de vez en cuando a tu Betta para saber si esta bien o mal, porque si no se mueve, está enfermo. 

Recuerda que tu pez Betta es muy frágil. Mucha gente cree que porque el pez beta es muy "agresivo", lo pueden estar cambiando constantemente de acuario, pero esto no es verdad. No es recomendable que le cambies el agua al acuario muy frecuentemente. Esto podría provocar que tu pez Betta se enferme. 

Advertencias 

Mucha gente coloca los peces beta en tanques muy pequeños, pero esto no es bueno para ellos, ya que requieren de cambiar el agua 100% frecuentemente para evitar que se mueran por la acumulación de amoniaco. 
Por lo tanto, es recomendable tener un tanque lo suficientemente grande. 

Si vas a poner una acuario nuevo, asegúrate de tener suficiente información acerca del ciclo del nitrógeno (también llamado ciclo biológico) antes de colocar tu pez Betta en él. Si colocas tu pez Betta antes de ciclar el tanque, podría morir por envenenamiento. 

No mezcles peces Betta machos en el mismo acuario, ya que se pueden pelear hasta morir. Ellos querrán proteger su territorio, independientemente del tamaño del tanque. No arriesgues la vida de tus peces beta machos poniéndolos a vivir juntos. 

Si tienes un tanque lo suficientemente grande, puedes considerar la idea de poner otro pez distinto para que viva con tu pez Betta. 

Evita colocar un pez que tenga colores muy vivos, ya que el pez Betta pensará que está viendo a otro pez Betta y peleará con él. Lee y participa en los foros en Internet que hablan acerca de los acuarios. 

Los peces Betta machos también pelearán con las hembras, y viceversa. La crianza de los peces beta no es algo fácil, se requiere de un gran compromiso. No es algo que se pueda tomar a la ligera. 

Los peces Betta son muy sensibles a los cambios de temperatura. Por lo general, un cambio de dos a 3 grados puede disminuir su sistema inmunológico. Por lo tanto, es recomendable que uses un calentador de agua en tu acuario. 

No uses agua destilada para llenar tu acuario. El agua destilada es en realidad agua sin todos los minerales y otros nutrientes que se extraen. 

Los Bettas no viven naturalmente en el agua destilada y si los obligas a vivir en ella puede ser perjudicial para su salud. 

Coloca las hembras en grupos o una sola hembra para evitar agresiones. 

El tanque debe ser de al menos de 10 galones y debe tener lugares en los que las hembras se puedan esconder. 

Las hembras se deben agregar todas al mismo tiempo. Nunca coloques solamente dos hembras en tu tanque, ya que establecerán la "ley del más fuerte", y si tienes dos hembras juntas una dominará a la otra. 

No importa lo que te diga el personal de la tienda de mascotas, nunca pongas tu pez Betta en una pecera muy pequeña. Normalmente, las tiendas de mascota hacen eso debido a que no tienen suficiente dinero o espacio para tener tanques grandes. 

Coloca tu pez Betta en un acuario de al menos cinco galones, o más grandes iba compartir su espacio con otros peces. Tu pez disfrutará de tener espacio para poder ejercitarse. Por otro lado, tú también te divertirás viéndolo nadar por todo el acuario. 

Procura mantener tapado tu acuario, ya que tu pez beta puede brincar y salir de él. 

Como comenzar con un pez betta





Si te ha servido esta información compartela

1 comentario:

  1. Soy nueva en esto, le compre una pecera nueva a mi betta, yo no lo tengo con filtro ni nada de eso,y solo lo pase a la nueva! Eh estado leyendo sobe el ciclado o algo asi... que hago lo saco ??? le pasa algo si lo dejo ahi??? Quien me vendio la pecera no me dijo nada.🙁😦

    ResponderEliminar